La necesidad del perito informático
En la actualidad, la informática juega un rol fundamental en nuestras vidas, presente en cada rincón y acompañándonos en la mayoría de nuestras actividades diarias. Influye significativamente en la forma en que nos relacionamos con otras personas y en cómo interactuamos con nuestro entorno. Con el tiempo, esta influencia seguirá creciendo.
Debido a esto, es común encontrar que muchas evidencias están digitalizadas. Por lo tanto, en casos judiciales o en la identificación de accesos no autorizados a sistemas informáticos, resulta imprescindible contar con la intervención de un especialista en tecnologías de la información: el Perito Informático Forense.
¿Cuál es el procedimiento a seguir?
El procedimiento a seguir se basa en la normativa ISO/IEC 27037, que proporciona directrices para la identificación, recolección, adquisición y preservación de evidencias digitales. Este proceso se desarrolla de la siguiente manera:
Primero, se debe identificar el propósito del informe pericial. Una vez definido, se procede a localizar las pruebas, que pueden estar contenidas en una o varias unidades de almacenamiento. De estas se extraerán las evidencias relevantes. Posteriormente, se generará una firma criptográfica para establecer la cadena de custodia. Al finalizar el análisis, esta firma será verificada para asegurar que la evidencia no ha sido modificada, garantizando así su integridad. Además, se realizará una copia de seguridad para permitir que otra parte interesada pueda examinar la evidencia.
Finalmente, se elaborará el informe pericial, en el cual se detallará el motivo de la solicitud, los procedimientos llevados a cabo, los hallazgos obtenidos y, por último, las conclusiones del perito informático.
Casos en los que puede ser necesario un perito informático
- Analizar páginas webs.
- Análisis y extracción de evidencias digitales.
- Analizar y autenticar correos electrónicos.
- Redes sociales como Twitter y Facebook.
- Ciberacoso.
- Contrapericial.
Algunos de nuestros servicios más solicitados
¿Me espían el correo electrónico o el teléfono móvil?
Preservación y autenticación de correos electrónicos
Preservación y autenticación de mensajería electrónica y WhatsApp
Nuestros peritos forman parte de la Asociación Profesional de Peritos Informáticos (ASPEI), llevando consigo las siguientes ventajas para nuestros clientes:
- La Asociación cuenta con un grupo profesional muy amplio, de diferentes especialidades, permitiendo tener una cobertura total.
- La Asociación cuenta con herramientas de análisis forense especializadas y avanzadas, pudiendo ser utilizadas por nuestros peritos.
- Profesionales en constante formación gracias a los programas de la asociación.
Contáctanos
¿Quieres contratar alguno de nuestros servicios u obtener más informacion?
Contacto
Miólnir
Incubadora de Empresas Tecnológicas. Campus Científico Tecnológico 23700 Linares
contacto@miolnir.es