Cadena de custodia
Realizamos una cadena de custodia del código fuente informático de los mensajes de correo, desde su ubicación original, conjuntamente con un análisis forense que permite asegurar el origen de los mismos.
Los correos electrónicos son documentos digitales muy fáciles de modificar y manipular. Por tanto, para ser presentados como medio de prueba en un proceso judicial es necesario aportarlos con un informe pericial que garantice su autenticidad; de lo contrario, podrían ser impugnados, y rechazados.
Contamos con profesionales que tienen mas de diez años de experiencia en este tipo de prueba electrónica, la redacción de informes periciales y la ratificación de los mismos en juicio.
La presentación de correos electrónicos en procesos judiciales suele ser muy importante en casos de divorcios, reclamación de deudas, despidos y conflictos laborales, amenazas, insultos y faltas contra el honor.
Un Tribunal, un Juez o la otra parte pueden rechazar un correo electrónico presentado como una impresión en un papel, captura de pantalla o como una exportación simple en formato MSG o EML, porque no pueden saber si ha sido manipulado, o creado con herramientas informáticas, antes de ser presentado.
Realizamos una cadena de custodia del código fuente informático de los mensajes de correo, desde su ubicación original, conjuntamente con un análisis forense que permite asegurar el origen de los mismos.
Esta cadena de custodia incluye una firma digital y un sello de tiempo, para garantizar que los mensajes no pueden ser modificados con posterioridad, y para asegurar el momento en que se realiza la extracción.
Un análisis forense digital permite localizar indicios de manipulación, o la ausencia de ellos, y concluir con una probabilidad de que los mensajes puedan haber sido manipulados o, por el contrario, si pueden considerados auténticos.
Todos los resultados se documentan en un informe pericial informático con validez para ser presentado como medio de prueba en cualquier proceso judicial.
Nuestros peritos informáticos pueden ratificar estos informes en el acto del juicio.
Recientemente, hemos adaptado la metodología interna de realización de este servicio, ofrecido tradicionalmente sólo a empresas, para poder ofrecerlo a un precio muy asequible a particulares.
Nuestros peritos forman parte de la Asociación Profesional de Peritos Informáticos (ASPEI), llevando consigo las siguientes ventajas para nuestros clientes: